¿Conoces cómo invierte el mayor ahorrador del mundo, el fondo de Noruega?
En 1990 la Asamblea Legislativa de Noruega creó un Fondo Global, Government Pension Fund – Global (antes The Government Petroleum Fund) para reducir la dependencia de los ingresos del petróleo. En el 1996 se hizo la primera transferencia al fondo.
Con la creación de este fondo gestionado por Norges Bank Investment Management (brazo del Banco Central de Noruega) pudieron ir reinvirtiendo parte de los ingresos de derechos de explotación de petróleo, anticipándose a una posible reducción del negocio en la extracción del oro negro en el futuro.
A día de hoy, es el mayor fondo de pensiones de Europa y de los mayores del mundo. Gestiona la enorme cantidad de 1.108.557 millones de euros (11.137.734.570.601 NOK = 1.108.557.762.883€).

El mayor inversor del mundo también sigue la premisa de DIVERSIFICAR

Diversifica su patrimonio entre 9.123 compañías de todo el mundo. Tiene presencia en 73 países distintos. Es propietario del 1,4% de todas las empresas cotizadas en el mercado mundial y del 2,61% de todas las empresas cotizadas en Europa.
Invierte sus recursos en 4 áreas:
- Equity investments: Acciones
- Fixed-income: Bonos gubernamentales y de empresas
- Real Estate: Inmobiliario
- Infraestructura para energía renovable
En el 1988, el mandato era invertir máximo el 40% de su cartera en el mercado bursátil internacional. En el 2007, el Ministerio decidió ampliar el porcentaje límite de inversión a 60%. A finales de 2020 el porcentaje en acciones superaba el 70%.

Gracias a que hace muchos años la Asamblea Legislativa de Noruega se preparó para el futuro, hoy a cada noruego le corresponde 208.062 euros de todo el patrimonio ahorrado hasta el momento. Los ingresos de las inversiones ya superan los ingresos por las licencias y explotación del petróleo. Desde 1998 el fondo ha generado un retorno anual del 6,3%.

¿Qué parte de tus ingresos ahorras?
¿Cómo inviertes y planificas tus ahorros para anticiparte al futuro?
¿Diversificas tus ahorros como el Fondo de Noruega?
En España acostumbramos a ponderar mucho más la inversión inmobiliaria respecto a nuestros vecinos ahorradores europeos. El fondo de Noruega pondera solamente el 2,5% en activos inmobiliarios.
El inversor medio español, aparte de sobreponderar el ladrillo, aún mantiene una gran parte de su patrimonio financiero en cuenta corriente o depósitos cuando el rendimiento medio a día de hoy de esta alternativa es prácticamente nulo, según Banco de España el 0,02%.

El importe total de efectivo y depósitos ha alcanzado el máximo de 989.878 millones de euros al terminar el 2020, según el Banco de España.

El 39,7% de los activos financieros de las familias españolas al finalizar el 2020 se concentra en cuentas corrientes sin rendimiento. Aquí es donde toma importancia la planificación financiera para optimizar este ahorro.

Para cualquier duda u otra cuestión puedes dejarme tus datos en el siguiente formulario.