7 de marzo el Sentimiento del Inversor marca los 11 puntos, niveles mínimos desde marzo – abril de 2020.

El Fear & Greed index: es un termómetro del ánimo de los inversores. El índice varía de 0 (miedo extremo) a 100 (codicia extrema) y se calcula en base a otros siete indicadores.

VIX, el índice de volatilidad
El VIX, índice de volatilidad, también se sitúa en niveles extremos en los 33,64 puntos. Por encima de la franja de 30 puntos marca alta volatilidad y pánico en el mercado.

Después de fuertes caídas por pánico vienen las recuperaciones, como paso en el 2020 que el mercado terminó en positivo. En este post expliqué lo que no hay que hacer: desinvertir en estos momentos para no materializar las pérdidas y perdernos la recuperación. Con los flujos de entradas y salidas de los fondos se aprecia como los particulares huyen por las malas noticias a precios bajos y vuelven a entrar más tarde cuando la bolsa ya ha subido. La renta variable cotiza las expectativas y se avanza a las noticias.

Formar la cartera de inversión o iniciar planes de ahorro justo en momentos de pesimismo está demostrado que mejora los rendimientos futuros.
El S&P sube históricamente un 26% un año después de que el Vix llegue al 33,5 puntos. Los periodos de mayor temor han sido mejores para la inversión.
Estadística para poner en contexto
En estos momentos de preocupación de los ahorradores y partícipes de fondos de inversión es cuando debemos poner en perspectiva. La caída del 12,4 % del S&P500 este año está en línea con la mediana de la caída intranual desde 1928 (-13%) .

En la siguiente tabla vemos los mismos números de caídas intranual con un campo más que corresponde al cierre del año. Da para reflexionar como vendiendo en el pánico habríamos materializado la pérdida y renunciado a varios años positivos por la volatilidad del mercado.

Incluso en el 2020 el SP500 cayó un 33% durante el año para terminar con un cierre positivo del 18%. En caso de venta en los meses de marzo o abril hubiéramos realizado la pérdida y renunciado a la recuperación posterior.
Los flujos de los fondos indican que la mayoría de inversores que se dejan llevar por las emociones es lo que hacen. Por ello, es de vital importancia una buena planificación y asesoramiento para mantener siempre la razón.
En Europa que estamos viendo estos días caídas que llegan al 20% por la mayor cercanía a Ucrania y la afectación de la subida de energía también aplica lo mismo. En Renta Variable debemos mantener la Estrategia con un horizonte temporal de Largo Plazo.

En la historia se ha demostrado que estas situaciones de pánico, volatilidad, pesimismos son oportunidades de compra para una visión a medio y largo plazo.
Estrategia para reducir el Riesgo en el momento de Entrada y en las caídas del Mercado
Debes usar Estrategias para reducir el Riesgo en la Entrada y también el efecto emocional cuando cae el mercado. Como hemos comentado antes es parte del normal funcionamiento del mercado que cada 2 años tengamos alguna caída del 15%. Lo importante es como actúas tu.
Para cualquier duda u otra cuestión puedes dejarme tus datos en el siguiente formulario.